Para el alumnado de 6º
Comenzamos nuestra andadura con una herramienta maravillosa llamada glogster, con la que vamos a realizar pósters digitales.
GLOSTER:
Es una herramienta 2.0 bastante utilizada en el entorno educativo de las TIC. Es una herramienta fácil, divertida, creativa y con grandes posibilidades didácticas.
Con esta herramienta creamos un póster interactivo en el que podemos incluir textos, vídeos, imágenes....
CÓMO UTILIZARLO
Vamos a centrarnos en Gloster Edu para acceder y comenzar a crear los pósters interactivos debemos registrarnos. Ya he creado un usuario para todo el alumnado:
- Pinchais en LOG IN
- Nickname: XXXXXX (el que os di en clase)
- Password: XXXXXX (el que os di en clase)
- vuelven a dar a log in y ya entran en la herramienta
Para comenzar pinchar sobre CREATE NEW GLOG, se abrirá una nueva página con el póster para editar.
Empezamos escogiendo la plantilla o fondo de nuestro póster.
Lo dejamos cargar y entonces nos aparecerá una barra superior o un archivo como la imagen que tienen a su izquierda. (si pinchamos sobre "TOOLS" desaparecerá la barra con las secciones)
Este editor cuenta con ocho secciones, seis de la cuales están disponibles en la versión gratuita.
- TEXT: para insertar texto, tenemos la opción de modificar la fuente o tipo de letra, tamaño, espaciado, color....
- GRAPHICS: globos, stickers (para textos extensos)... se
puede agrandar, rotar, arrastrar, eliminar...por medio de las flecha.Sobre los
gráficos aparece un menú que pone EDIT, con esas herramientas podemos hacer más o menos transparente los diseños, podemos clonarlos o duplicarlos...
- IMAGE: añadir fotos, imágenes desde el ordenador (subir imágenes), predeterminadas o desde internet..
- VIDEO: añadir vídeos desde Youtube, ordenador...
- SOUND: añadir audios.
- WALL: para diseñar el fondo del póster y el fondo de la página (dentro de cada una hay varias opciones)
Para ver cómo nos va quedando podemos dar a "PREVIEW" (vista previa)
Una vez terminado, guardamos el póster pulsando el botón "save & publish", no olvidar poner el título y categoría (educación, música, lengua...), activamos la opción "finished" y terminamos dando al botón "save"
Podremos compartirlo a través del link o incrustando el código embebido en nuestro blog (me lo dais a mi y lo subo al blog de música o al del centro)
TRABAJO A REALIZAR
Lo dejamos cargar y entonces nos aparecerá una barra superior o un archivo como la imagen que tienen a su izquierda. (si pinchamos sobre "TOOLS" desaparecerá la barra con las secciones)
Este editor cuenta con ocho secciones, seis de la cuales están disponibles en la versión gratuita.
- TEXT: para insertar texto, tenemos la opción de modificar la fuente o tipo de letra, tamaño, espaciado, color....
- IMAGE: añadir fotos, imágenes desde el ordenador (subir imágenes), predeterminadas o desde internet..
- VIDEO: añadir vídeos desde Youtube, ordenador...
- SOUND: añadir audios.
- WALL: para diseñar el fondo del póster y el fondo de la página (dentro de cada una hay varias opciones)
Para ver cómo nos va quedando podemos dar a "PREVIEW" (vista previa)
Una vez terminado, guardamos el póster pulsando el botón "save & publish", no olvidar poner el título y categoría (educación, música, lengua...), activamos la opción "finished" y terminamos dando al botón "save"
Podremos compartirlo a través del link o incrustando el código embebido en nuestro blog (me lo dais a mi y lo subo al blog de música o al del centro)
TRABAJO A REALIZAR
- Póster sobre alguna Banda Sonora de una película (libre elección entre los grupos)
- Fecha de entrega: 15 de marzo 2013
- Aquí os dejo un Tutorial sobre glosgster
- Ejemplo: Póster digital sobre Verdi
- Verdi
No hay comentarios:
Publicar un comentario