¿Qué son?
Son signos que prolongan o alargan la duración de las figuras o silencios.
Existen tres tipos de signos de prolongación:
LIGADURA: Línea curva que une dos notas del mismo nombre y sonido. Esas notas tienen que ser correlativas. A la hora de interpretar la partitura, la segunda nota no se lee, se alarga la duración de la primera.
PUNTILLO: es un punto pequeño que se coloca a la derecha de las figuras o silencios y alarga la mitad de su duración (de la figura a la que acompaña). Por tanto, el valor del puntillo depende de la figura o silencio que acompañe.
Cuando acompaña a un silencio, el puntillo se escribe en el tercer espacio del pentagrama.
Cuando la nota va en una línea, el puntillo se escribe en el espacio superior.
CALDERÓN: es un semicírculo con un punto en el medio. Se coloca encima o debajo de la figura o silencio al que acompaña y alarga la duración, a libre gusto del intérprete.
Mapa conceptual de los signos de prolongación
Creado por Cristina Martínez Peces
No hay comentarios:
Publicar un comentario