martes, 10 de septiembre de 2013
jueves, 25 de abril de 2013
Glogs del alumnado de 6º
El alumnado de sexto ha estado trabajando "la música y el cine" elaborando pósters digitales sobre eso. Aquí debajo os pongo el enlace de alguno de ellos.
Yamiley (6ºC)
Ariadna (6ºC)
Deborah y María (6ªC)
Eva (6º)
Andrea (6ºC)
Diki (6ºC)
También, el alumnado de 5º ha empezado a trabajar con el póstel digital, aquí os dejo algunos ejemplos de los compañeros/as.
Will Smith
Carolina (5ºB)
Juan Diego (5ºB)
Teresa (5ºB)
Glogs de 6ºA
Beatriz (6ºA)
Cristina (6ºA)
Andrea (6ºA)
Cristian (6ºA)
otro de Cristian
Aimara (6ºA)
Rocky
Ejemplo de glog musical "El folklore de Castilla la Mancha"
Yamiley (6ºC)
Ariadna (6ºC)
Deborah y María (6ªC)
Eva (6º)
Andrea (6ºC)
Diki (6ºC)
También, el alumnado de 5º ha empezado a trabajar con el póstel digital, aquí os dejo algunos ejemplos de los compañeros/as.
Glogs de 5º B
Henry MéndezWill Smith
Carolina (5ºB)
Juan Diego (5ºB)
Teresa (5ºB)
Glogs de 6ºA
Beatriz (6ºA)
Cristina (6ºA)
Andrea (6ºA)
Cristian (6ºA)
otro de Cristian
Aimara (6ºA)
Rocky
Ejemplo de glog musical "El folklore de Castilla la Mancha"
martes, 16 de abril de 2013
Pedro y el lobo
Custom Glitter Text
Pedro y el lobo es una composición sinfónica de Sergei Prokofiev escrita en 1936 después de su regreso a la Unión Soviética la cual está basada en el cuento popular ruso de "Pedro y el Lobo". Este cuento es una obra didáctica que narra la historia de un chico que no tiene miedo de nada y que le gusta jugar con los animales hasta que se encuentra con un lobo hambriento. La obra de Sergei es un cuento musical adaptado por él y hablado por un narrador acompañado por la orquesta.
Este cuento musical era un encargo del gobierno ruso para enseñar a los niños a diferenciar los diferentes instrumentos de la orquesta, según el timbre de cada uno.
En esta obra, cada personaje se corresponde con un instrumento musical. Dicho personaje tiene un leif motiv:
Pedro. Personaje principal, los instrumentos son: Violines, violas, violonchelos y contrabajos.
Abuelo. Este personaje está representado por el fagot, instrumento de tesitura grave y un poco gruñón.
Pájaro. La flauta da vida al trinar del pájaro.
Pato. Prokofiev elige el oboe para representar el graznido del pato.
Gato. El clarinete será el encargado de dar sonido al caminar aterciopelado y sinuoso del gato.
Lobo. Las trompas imponen la presencia del lobo.
Obtenido de www.educacontic.es
PEDRO Y EL LOBO (Disney)
ACTIVIDADES
Recopilatorio de diferentes películas de "Pedro y el lobo"
Creado por Mª Jesús
Creado por Arantxa Llames
Para terminar, un anuncio de una bebida conocida donde utilizan la melodía de "Pedro y el lobo", al finalizar sale la sintonía típica de la bebida. Espero que les guste.
Guías didácticas del concierto "Pedro y el lobo"
sábado, 13 de abril de 2013
EL SONIDO
En 4º estamos aprendiendo a diferenciar las cualidades del sonido: timbre, duración, altura o tono e intensidad. Hemos aprendido a diferenciarlas y ahora aprovecho el blog para poder añadir algún vído y/o actividad interesante para que lo puedan repasar.
TIMBRE
Voces blancas (niños/as)
Voces blancas (niños/as)
Familia de la cuerda, Pizzicato
Simple Symphony ~ Benjamin Britten 2º movimiento
DURACIÓN (largo o corto)
INTENSIDAD (fuerte o suave)
miércoles, 10 de abril de 2013
Ritmo con vasos
Navegando por internet me he encontrado con este vídeo.
Ya lo estamos trabajando en la clase de 5º A, espero que lo intenten todos los demás.
Ya lo estamos trabajando en la clase de 5º A, espero que lo intenten todos los demás.
CLASIFICACIÓN DE LAS VOCES
Las voces tienen su propia clasificación:
VOCES BLANCAS (niños/as)
VOCES FEMENINAS (mujeres)
SOPRANO: las voz más aguda
MEZZO SOPRANO: la voz media
CONTRALTO: la voz más grave
VOCES MASCULINAS (de hombre)
TENOR: la voz más aguda
BARÍTONO: la voz media
BAJO:la voz más grave
MAPA INTERACTIVO o MAPA CONCEPTUAL
ACTIVIDAD: reconocimiento de voces. Actividad realizada por Cristina Cordero
VOCES BLANCAS (niños/as)
VOCES FEMENINAS (mujeres)
SOPRANO: las voz más aguda
MEZZO SOPRANO: la voz media
CONTRALTO: la voz más grave
VOCES MASCULINAS (de hombre)
TENOR: la voz más aguda
BARÍTONO: la voz media
BAJO:la voz más grave
MAPA INTERACTIVO o MAPA CONCEPTUAL
Otra clasificación
Creado por Pedro de Paz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)