lunes, 8 de octubre de 2018

Instrumentos de cuerda: cordófonos



 Instrumentos de cuerda:



El sonido se produce por la vibración de una cuerda tensada, que podemos: 

- Frotar: cuerda frotada. Se utiliza un arco para frotar la cuerda y hacerla vibrar. Los instrumentos de cuerda frotada son el violín, la viola, el violoncello y el contrabajo.


 Un gran ejemplo de violinista es Aria Malikian.


- Percutir: cuerda percutida. Un mecanismo goplea la cuerda y la hace vibrar. Instrumento: el piano.

Nueva dimensión pianística:




- Puntear: cuerda punteada. Los dedos o púas pinzan la cuerda y la hacen vibrar.
Algunos de los instrumentos son: el arpa, la guitarra, el laúd, la bandurria, la mandolina, el timple...


Grupo Canario "Son 21" 

 
Grupo canarioTacantares "Robarte tiempo al tiempo" (Café Quijano)






 

Curso 2018/19

Bienvenidos a este nuevo curso escolar.

Este curso realizaremos un viaje alrededor del mundo, conoceremos danzas de otros continentes, instrumentos musicales, compositores y muchas cosas más.

Feliz curso musical

martes, 20 de marzo de 2018

lunes, 26 de febrero de 2018

"Historia de un Soldado" Concierto Educativo

 

El 13 de marzo, el alumnado de 3º a 6º irá al concierto educativo "Historia de un Soldado"


Les facilitamos el enlace a la guía didáctica en formato digital que ha sido realizada por alumnos del Departamento de Pedagogía Musical del Conservatorio Superior de Música de Canarias, coordinados por las profesoras Elena de la Rosa y Marién González. 

https://sites.google.com/view/guiahistoriadeunsoldado/inicio 

La Historia de un Soldado es una obra que marca un antes y un después en las composiciones de Stravinsky, ya que explora un mundo sonoro de agrupaciones más pequeñas que los grandes dispositivos orquestales que le habían dado fama mundial. Esto fue motivado por la escasez de recursos en época de guerra en la que se realiza esta composición. Es una obra de gran contenido pedagógico, creada por Stravinsky y C.F. Ramuz (el autor del texto) como un cuento para ser “leído, tocado y bailado”. La historia es perfecta para ello, ya que es fácil de entender, pero con un fondo que invita a la reflexión.
En esta nueva versión, Historia de un soldado, con texto y dirección escénica de Nacho Cabrera, se presenta como una obra claramente antibelicista y de lucha contra los estereotipos de género, con las armas poderosas de la música, la narración, la danza y las marionetas.(extraído de la guía didáctica)

jueves, 15 de febrero de 2018

Igualdad

Estimado alumnado, para el día 8 de marzo hemos comenzado a trabajar la canción:



KARAOKE
BAILE

Es un proyecto educativo de los centros CRA Alto Gállego y CEIP Puente Sardas (Aragón) que surge con el objetivo de trabajar la coeducación en el aula. En un grupo de música, a nivel nacional, pusieron el enlace y nos animaron a participar.

El alumnado de 5º y 6º de nuestro cole trabajará con mucha ilusión dicha canción.

Además, podremos reflejar lo que es para nosotros la igualdad a través de un dibujo, pintura, composición (collage, mural...) en tramaño folio Din-A4. 
Este trabajo se podrá presentar para el "I Concurso Pictórico por la Igualdad de Género" organizado por la Comisaría de Policía Nacional de Telde. 

El tema será sobre la igualdad entre mujeres y hombre, el día internacional de las mujeres y/o la violencia de género.

Los dibujos serán inéditos (no pueden tener connotaciones agresivas, armas....)

El plazo de presentación será del 12 al 23 de febrero de 2018.



martes, 6 de febrero de 2018

Vídeos de Manuel Ibáñez

Les dejo unos cuantos vídeos para flauta dulce y otros instrumentos del profesor de música D. Manuel Ibáñez